El Plan Director de Vivienda 2013-2016 constituye una apuesta decidida por el alquiler y, la rehabilitación, renovación y regeneración urbanas, en un contexto social y económico que precisa de acciones tendentes a crear empleo y a favorecer la puesta en valor de la ciudad existente.
El objetivo que ahora nos planteamos es iniciar un programa de trabajo con el fin de explorar, mediante un proceso participativo, las necesidades surgidas en el ámbito de la rehabilitación, renovación y regeneración urbanas en Euskadi tras la crisis económica y los problemas derivados del acceso a la financiación.
Un proceso que se inicia con la participación directa de los principales agentes rehabilitadores en la nueva normativa que sobre las ayudas de rehabilitación y regulación de las Áreas de Rehabilitación Integrada y Áreas Degradadas se está elaborando, y para la que, todas las aportaciones y reflexiones son bienvenidas.
Sin embargo, por experiencia, sabemos que sólo con la colaboración y participación ciudadana, podemos llegar a tener una política de vivienda consensuada y cercana a las necesidades reales de la sociedad. Es por ello, que la Viceconsejería de Vivienda, a través del Observatorio Vasco de Vivienda, va a instalar 5 carpas informativas en diferentes municipios de Euskadi, con el fin de dar a conocer las modificaciones en las que se está trabajando sobre las ayudas de rehabilitación, renovación y regeneración urbanas, y sobre todo, conocer de primera mano, las preocupaciones e intereses más urgentes de la ciudadanía a este respecto.
Además, se ha habilitado la web http://etxebizitza.blog.euskadi.net con la sola intención de dar un espacio de participación y escucha
directa en la que hacer las aportaciones que se crean oportunas a los textos sobre los que la Viceconsejería de Vivienda está actualmente trabajando, y también a través de la web de Gobierno Abierto Irekia www.irekia.euskadi.eus. Por ello, os animamos a que a través cualquiera de las plataformas que hemos puesto en funcionamiento, nos trasladéis vuestras aportaciones, que serán posteriormente analizadas y
valoradas.
Adjuntamos algunos documentos de trabajo iniciales en los que estamos trabajando, y otros de contexto, para ayudar a enmarcar la situación de la política de rehabilitación, renovación y regeneración urbana en Euskadi.
Muchas gracias por vuestra participación. Iremos informando puntualmente de las evoluciones del proyecto y de los documentos finales consensuados.
Documento (PDF, 667 KB) 26/06/2015
Primer Informe de conclusiones (PDF, 447 KB) 08/07/2015
Proceso participativo en materia de rehabilitación. Proyecto piloto (PDF, 1 MB) 16/07/2015
Informe de conclusiones finales (PDF, 933 KB) 31/07/2015
Conclusiones y aportaciones